
Misión Arquidiocesana 2025
La Misión Arquidiocesana llega a tu casa del 26 de julio al 03 de agosto Del 27 de julio al 2 de agosto de 2025,
Impregnar en todas las Parroquias de la Arquidiócesis el espíritu misionero, para que se suscite cada vez más en todos, pastores y fieles, el gozo y el compromiso por la misión, como tarea permanente y prioritaria de los discípulos misioneros en la iglesia.
INTEGRANTES DE LA COMISIÓN
Pbro. Jaime Sánchez Director O.M.P.
+57 3226438283
Email: pastoralmisionera@arquidiocesisdepopayan.org

La Misión Arquidiocesana llega a tu casa del 26 de julio al 03 de agosto Del 27 de julio al 2 de agosto de 2025,

Más de 600 personas se preparan para la misión arquidiocesana en el departamento del Cauca La próxima semana del 28 de julio hasta el 4
Divulgar el Curso de Formación Misionera como un Programa de educación abierta y a distancia para la formación de Misioneros y de Animadores Misioneros, dirigido por las Obras Misionales Pontificias en Colombia que consta de cuatro semestres académicos, teórico-prácticos, con aplicación específica en el campo pastoral y prepara en tres áreas: Teología Misionera, Espiritualidad Misionera y Pastoral Misionera.
LOS DESTINATARIOS SON: Sacerdotes, Religiosas (os), Novicias (os), Seminaristas, y otros Laicos.
Objetivos:
META: Que, en este año, la Arquidiócesis de Popayán tenga al menos 20 personas realizando este Curso de Formación Misionera a Distancia.
Objetivo: Promover la INFANCIA MISIONERA en la Arquidiócesis como una Obra Misional Pontificia que promueve la animación y formación misionera de los niños y sus Asesores, para que cooperen en la evangelización universal, especialmente de los mismos niños.La Infancia Misionera en la Arquidiócesis se propone ayudar a los educadores, padres de familia, asesores, catequistas y animadores, a despertar progresivamente en los niños una conciencia misionera universal e impulsarlos a compartir su fe y los medios materiales con los niños necesitados del mundo. (estatutos OMP. III,17) y para ello pretende:
La Infancia Misionera se ofrecerá como un apoyo al proceso de la Nueva Evangelización que realiza la Arquidiócesis, y se realizará en plena coordinación con las ESCUELITAS DE LA FÉ, que promueve el SINE.
Metas:
Objetivo: Ofrecer un servicio de animación misionera en la línea de la formación que ofrecen las Obras Misionales Pontificias, para despertar, avivar, formar y sostener el espíritu misionero universal de los jóvenes de la Arquidiócesis de Popayán ayudándoles a realizar su propia misión de discípulos misioneros en sus Parroquias y en toda la Arquidiócesis.
La Juventud Misionera no pretende organizar ni ser un movimiento juvenil, sino motivar en “grupos fermento” a los jóvenes más comprometidos en la animación misionera de los otros jóvenes.
Metas:
Objetivo: Motivar a muchas familias de la Arquidiócesis para que creciendo interiormente como familia cristiana evangelizada y evangelizadora, (Familiaris Consortio) puedan proyectar esta experiencia en todos los ambientes: en el interior de la familia, en la comunidad parroquial y “más allá de las fronteras” a través de la Evangelización. Para este programa se trabajará en coordinación con la comisión Arquidiocesana de Pastoral Familiar.
METAS:
Objetivo: Ofrecer a todas las Parroquias de la Arquidiócesis el programa de la UNIÓN DE ENFERMOS MISIONEROS como un servicio de la Obras Misionales Pontificias, que busca inscribir a todo enfermo crónico o anciano que desee ofrecer su dolor y su vida por las misiones, para que los enfermos asociados a la pasión de Cristo Redentor, ofrezcan sus obras, sufrimientos, oraciones y aportes económicos por las misiones.
METAS:
Objetivo: Motivar la celebración activa y comprometida del mes de las Misiones y la COLECTA MISIONERA ANUAL, como medio propicio para crear entre los fieles el sentido de pertenencia a la Iglesia, la dimensión misionera de todos los bautizados y el espíritu de solidaridad y agradecimiento recíproco por todas las ayudas que recibimos de tantas maneras de la Iglesia universal.
METAS:
