Objetivo
Procurar que se divulgue y motive suficientemente en las comunidades parroquiales la grandeza de este ministerio, procurando que se dé a los candidatos al diaconado “una adecuada formación humana, espiritual, doctrinal y pastoral con programas adecuados, de tal manera que los candidatos conozcan bien su naturaleza propia que evite crear expectativas diferentes, y por el contario, se decidan con gozo a ser discípulos de Jesús servidor. ( Cf A 207,208)
Metas
- Conformar un grupo de candidatos al Diaconado Permanente, seleccionados de entre los presentados por los párrocos u otras personas idóneas y teniendo en cuenta los criterios señalados en los documentos expedidos por la Iglesia y referentes al Diaconado.
- Organizar la formación sistemática de los candidatos al Diaconado Permanente con base en las directivas dadas por el Directorio para el Ministerio y la Vida de los Diáconos Permanentes y las Normas Básicas para la formación de los Diáconos Permanentes y el Directorio para el Diaconado Permanente en Colombia y las Normas dadas por la Arquidiócesis.
- Ubicar a los Diáconos Permanentes en un trabajo parroquial o diocesano concreto, con nombramiento del Señor Arzobispo de acuerdo a sus carismas y a las necesidades pastorales de la Arquidiócesis.
- Organizar el acompañamiento y formación permanente a los Diáconos, a los estudiantes de la escuela diaconal a la esposa y su familia”, que les ayude verdaderamente a “ejercer con fruto su ministerio en los campos de la evangelización, de la vida de las comunidades, de la liturgia y de la acción social, especialmente con los más necesitados, dando testimonio, así, de Cristo servidor al lado de los enfermos, de los que sufren, de los migrantes y refugiados, de los excluidos y de las víctimas de la violencia y encarcelados”.(A 207).
Contacto
Padre Héctor Zapata Martínez
Delegado Pastoral Diaconado Permanente
Email: pastoraldiaconadopermanente@arquidiocesisdepopayan.org
Seminario Mayor, Autopista Norte, Popayán