Nuevos presbíteros y diáconos para la Arquidiócesis

Nuevos presbíteros y diáconos para la Arquidiócesis

El próximo viernes 29 de junio de 2018, en la Catedral basílica de Nuestra Señora de la Asunción, serán ordenados dos nuevos Presbíteros y un diácono para la Arquidiócesis de Popayán. El periódico “Iglesia Hoy” les hizo unas preguntas a cada uno de los ordenandos y estas son sus respuestas.

1. ¿Ahora que va a ser sacerdote, cuáles consideras serán los retos en medio de la comunidad donde seas enviado?

2. ¿Qué importancia ha tenido tu familia en tu camino hacia el sacerdocio?

3. ¿Qué llamado le haces a la juventud hoy?

 

Padre Oscar Virgilio Ramos Quintero

Datos personales: Nació en Miranda el 29 de febrero de 1992.  Sus padres: Oscar Marino Ramos, y Amparo Quintero López. Tiene un hermano mayor, Johan Manuel. Estudio su primaria y secundaria en la Institución Educativa Leopoldo Pizarro González. Ingresó al seminario mayor en febrero de 2009. Realizó su año pastoral en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en Santander de Quilichao. Recibió el ministerio del Lectorado el 4 de agosto de 2016. El acolitado el 2 de diciembre de 2016. La orden del diaconado, el 30 de noviembre de 2017.

1. El reto como ministro del altar, es el estar dispuesto al servicio, consciente del compromiso libremente adquirido con y para la comunidad de los hijos de Dios, asumiendo con entereza las situaciones diarias del caminar de discípulo y apóstol.  

2. Mi familia ha sido el apoyo seguro que he tenido durante el proceso de formación, y que estoy seguro así seguirá siendo en el seguimiento y configuración con el maestro, ahora como ministro del altar.  

3. A los jóvenes les digo, que no tengan miedo de seguir a Jesús y dejarlo todo por Él, ser capaces de entregarlo todo por causa del evangelio es de valientes y “locos aventureros”; quienes se sientan así y sean capaces, que lo hagan, conscientes que es por el amor de Dios. 

 

Padre Julio Alberto Albarado Cruz

Datos personales: Nació en Pitalito (Huila) el 29 de mayo de 1.987. Hijo de Julio Alberto Albarado y Martha Lucía Cruz. Es el primero entre siete hermanos. Un hermano y una hermana son miembros de la comunidad vicentina en este momento. Los estudios de primaria los realizó en Pitalito. Ingresó al Seminario de Popayán en febrero de 2010.Realizó su Año Pastoral en la Parroquia San Antonio de Lerma. Recibió el ministerio del lectorado el día 3 de diciembre de 2015. El 4 de agosto de 2016 recibió el ministerio del acolitado. Fue enviado en su etapa pastoral a las Parroquias Inmaculada Concepción de la Sierra y Niño Jesús de Praga de Santander. Regreso al Seminario a concluir sus estudios en 2017. Recibió la orden del diaconado el 30 de noviembre de 2017.

1. Ser un hombre de Dios que vive con alegría su ministerio sacerdotal, y con el testimonio mostrara a Cristo en medio de la comunidad profundamente consciente de que todo viene de Dios y que soy un simple instrumento a través del cual el Señor trasmite su gracia a las personas donde el me envié a servir llevando su mensaje de salvación.

2. Mi familia ha sido un pilar fundamental en mi proceso vocacional, siempre ha estado presente en todos los momentos desde que inicie esta aventura de seguir al señor. En mi familia se me trasmitió la fe, el amor a Dios y a la Iglesia, gracias a ella, a su acompañamiento y apoyo fui madurando mi opción vocacional.

3. San Juan Pablo segundo dice que “un joven sin alegría y sin esperanza no es un joven auténtico, sino un hombre envejecido antes de tiempo.” Y hoy la juventud desafortunadamente vive en un mundo que a diario intenta robarles la alegría y la esperanza ofreciéndoles una vida lejos de Dios que es nuestra esperanza y autentica fuente de alegría. Por lo tanto, el llamado que le hago a la juventud es a que no saque a Dios de su vida ya que es el único que le da fundamento y sentido a nuestra existencia.

 

Diácono César Augusto Tróchez Tróchez

 Datos personales: Nace el 26 de marzo de 1991 en Siberia, Caldono, Cauca. Sus padres son Oswaldo Tróchez y María Lucila Tróchez, Tiene tres hermanos.  Sus estudios de bachillerato los realizó en la Institución Educativa Agroindustrial Monterilla de Caldono, Cauca. Ingresó al Seminario Mayor Arquidiocesano San José en enero de 2011. Realizó su año de pastoral en la parroquia Santísima Trinidad, Bolívar (Cauca). El 4 de agosto de 2016 2016 recibió el ministerio del lectorado, y el acolitado el 28 de noviembre de 2017.

1. El ser ordenado diácono significa para mí caminar más en el servicio a mis hermanos en la Iglesia, sabiendo que por este ministerio me comprometo más con la persona de Jesús que un día me llamó y al cual he querido responder desde mis limitaciones y fortalezas, sabiendo que él va preparando mi camino al igual que lo hizo con sus discípulos e invitándome a “ir por todo el mundo a predicar el Evangelio” (Mt 28, 19).

2. Simplemente les diría no teman a la llamada del Señor pues él siempre quiere lo mejor para las familias y más aún para los jóvenes, invitándolos a caminar en la fe y a comprometerse con la llamada a la santidad, sabiendo que todos desde el bautismo estamos llamados a comunicar la Buena Nueva ya sea en la vocación a la vida sacerdotal o a la unidad en la familia.

 

Ver fotos en: https://www.facebook.com/pg/arquidiocesisdepopayan/photos/?tab=album&album_id=227036127903156