“¡Cristo vive! Él es la esperanza y la juventud para cada uno”

“¡Cristo vive! Él es la esperanza y la juventud para cada uno”

Mensaje Pascual del Papa Francisco

 (ZENIT – 21 abril 2019).- “Vive Cristo, esperanza nuestra, y Él es la más hermosa juventud de este mundo. Todo lo que Él toca se vuelve joven, se hace nuevo, se llena de vida”, son algunas palabras iniciales del Mensaje de Pascua del Papa Francisco, haciendo referencia a la recién publicada Exhortación Apostólica Christus vivit. “¡Él vive y te quiere vivo! Él está en ti, Él está contigo y nunca se va”.

A las 12 horas, desde el balcón central de la Basílica Vaticana, el Santo Padre Francisco ha dirigido su mensaje de Pascua y la bendición ‘Urbi et Orbi’ a todas las personas presentes en la plaza de San Pedro y a cuantos han seguido la celebración a través de la radio, la televisión y las nuevas tecnologías.

“La resurrección de Cristo es el comienzo de una nueva vida para todos los hombres y mujeres, porque la verdadera renovación comienza siempre desde el corazón, desde la conciencia”, ha apelado el Papa a todas las personas del mundo.

Con el deseo de que “Cristo vivo dé su paz”, el Santo Padre ha mencionado algunos países en conflicto o guerra: Oriente Medio; Yemen, Libia; también en el continente africano, especialmente Burkina Faso, Mali, Níger, Nigeria y Camerún, y Sudán del Sur. Ucrania, Venezuela y Nicaragua también están en el centro de la plegaria del Papa.

Francisco ha pedido que “ante los numerosos sufrimientos de nuestro tiempo, el Señor de la vida no nos encuentre fríos e indiferentes. Que haga de nosotros constructores de puentes, no de muros”.

Así, ha hecho un llamamiento a los líderes por la paz mundial: “Que Él, que nos da su paz, haga cesar el fragor de las armas, tanto en las zonas de guerra como en nuestras ciudades, e impulse a los líderes de las naciones a que trabajen para poner fin a la carrera de armamentos y a la propagación preocupante de las armas, especialmente en los países más avanzados económicamente”.

Indulgencia plenaria

La Iglesia concede la Indulgencia plenaria a los fieles que participan en esta celebración y reciban la bendición del Pontífice, siempre de acuerdo a las condiciones propuestas: Recibir el Sacramento del Perdón, recibir la Comunión, rezar por el Papa Francisco y experimentar una verdadera conversión del corazón, es decir, profundizar especialmente en el dolor de los pecados y el propósito de la enmienda, un verdadero rechazo del pecado.

Mensaje de Cuaresma - Papa Francisco

Mensaje de Cuaresma - Papa Francisco

Mensaje-Cuaresma-2019_1Preservar la creación, mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2019

La creación, expectante, está aguardando la manifestación de los hijos de Dios” (Rm. 8, 19), así titula el Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2019, que este año comienza el próximo 6 de marzo, miércoles de Ceniza.

El mensaje para la Cuaresma 2019 usa el lenguaje de la ecología y muestra una gran esperanza: “volver a encontrar así la alegría del proyecto que Dios ha puesto en la creación y en nuestro corazón, es decir amarle, amar a nuestros hermanos y al mundo entero, y encontrar en este amor la verdadera felicidad”. 

El Pontífice pidió que, para la Cuaresma, haya una “conversión” que “llame a los cristianos a encarnar más intensa y concretamente el misterio pascual en su vida personal, familiar y social, en particular a través del ayuno, la oración y la limosna”. “Ayunar, es decir, aprender a cambiar nuestra actitud hacia los demás y las criaturas: desde la tentación de ‘devorar’ todo para saciar nuestra codicia, hacia la capacidad de sufrir por amor, que puede llenar el vacío de nuestro corazón”, señaló.

“Rezar para saber renunciar a la idolatría y a la autosuficiencia de nuestro yo, y declararnos necesitados del Señor y de su misericordia”, prosiguió. “Dar limosna para alejarse de la insensatez de vivir y acumular todo para nosotros mismos, en la ilusión de asegurar un futuro que no nos pertenece”, terminó. “No dejemos pasar en vano este tiempo favorable. Pidamos a Dios que nos ayude a poner en acto un camino de verdadera conversión”, concluyó Francisco a propósito de la Cuaresma.

Visita a Casas Religiosas

Visita a Casas Religiosas

Visita a Casas Religiosas.pdf

Durante el primer semestre del año 2019 el Señor Arzobispo  de Popayán Monseñor Luis José Rueda Aparicio y el Padre Héctor León Zapata, Vicario de la Vida Consagrada visitan las diferentes Casas Religiosas

 Presentamos en archivo adjunto las fechas de las visitas para que  unidos en la oración y el compromiso misionero sea el aporte para esta importante tarea misionera.