Skip to content
Arquidiócesis de Popayán
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Misión y Visión
    • Curia Arquidiocesana
    • Dependencias
      • Señor Arzobispo
      • Archivo Histórico
      • Casa de Retiros Betania
      • Casa de Pastoral
      • Cementerio Central
      • Colegio Seminario Menor Arquidiocesano
      • Curia
        • Despacho Arzobispal
        • Administrativos
        • Tesorería
        • Almacén General
        • Recursos Humanos
        • Recepción
        • Cancilleria
        • Notaria Eclesiástica
        • Asesores Jurídicos
      • Seminario Mayor “San José”
      • Museo de Arte Religioso
    • Historia
    • Insignias diocesanas
  • Vicarios
    • Vicarío general
    • Vicarío judicial
    • Vicarío pastoral
    • Vicarío de religiosos
    • Vicaríos Epíscopales
  • Pastorales
    • Afro
    • Bíblica
    • Catequesis
    • Diaconado
    • Educativa
    • Indígena
    • Juvenil
    • Litúrgica
    • Misionera
    • Migrante
    • Pastoral Familiar
    • Sacerdotal Arquidiocesana
    • Salud
    • Social
    • Vocacional
  • Protección de Menores
    • OFEP
    • Comisión OFEP
    • Procesos de Sensibilización
    • Rutas de Atención
      • Ruta A
      • Ruta B
      • Ruta C
    • Normatividad
      • Decreto 0298
      • Decreto 0308
      • Decreto 0309
  • Oficina prensa
    • Noticias
    • Sintonía con Dios
  • Emisora 88.9
  • Pagos Notariales
Inicio
|
Dependencias
|
Vicarío general
Vicario General
Código de Derecho Canónico
Vicario General

En cada diócesis, el Obispo debe nombrar un Vicario general que, dotado de potestad ordinaria, ha de ayudarle en el gobierno de toda la diócesis; al Vicario general compete la potestad ejecutiva para realizar cualquier tipo de actos administrativos, exceptuando los que se reserve el Obispo

Vicario General
Padre Libardo Emiro Bermeo Velasco
Tel: 8 241712 – 8241710 – Ext 105
E.mail vicariogeneral@arquidiocesisdepopayan.org

Código de Derecho Canónico

Art. 1 DE LOS VICARIOS GENERALES Y EPISCOPALES (Cann. 475 -481)

475 § 1. En cada diócesis, el Obispo debe nombrar un Vicario general, que, dotado de potestad ordinaria a tenor de los cánones que siguen, ha de ayudarle en el gobierno de toda la diócesis.

  • 2. Como regla general, ha de nombrarse un solo Vicario general, a no ser que la extensión de la diócesis, el número de habitantes u otras razones pastorales aconsejen otra cosa.

476 Cuando así lo requiera el buen gobierno de la diócesis, el Obispo diocesano puede también nombrar uno o más Vicarios episcopales, que, o en una determinada circunscripción de la diócesis, o para ciertos asuntos o respecto a los fieles de un mismo rito o para un grupo concreto de personas, tienen la misma potestad ordinaria que por derecho universal compete al Vicario general, conforme a la norma de los cánones que siguen.

477 § 1. El Obispo diocesano nombra libremente al Vicario general y al episcopal y puede removerlos también libremente, quedando a salvo lo que prescribe  c. 406; el Vicario episcopal que no sea Obispo auxiliar debe ser nombrado tan sólo para un cierto tiempo, que se determinará en el mismo acto de su nombramiento.

  • 2. Cuando esté legítimamente ausente o impedido el Vicario general, el Obispo diocesano puede nombrar a otro que haga sus veces; la misma norma se aplica para el Vicario episcopal.

478 § 1. El Vicario general y el episcopal deben ser sacerdotes, de edad no inferior a treinta años, doctores o licenciados en derecho canónico o en teología o al menos verdaderamente expertos en estas materias, y dotados de sana doctrina, honradez, prudencia y experiencia en la gestión de asuntos.

  • 2. El cargo de Vicario general y episcopal es incompatible con el de canónigo penitenciario, y no puede encomendarse a consanguíneos del Obispo hasta el cuarto grado.

479 § 1. En virtud de su oficio, al Vicario general compete en toda la diócesis la potestad ejecutiva que corresponde por derecho al Obispo diocesano, para realizar cualquier tipo de actos administrativos, exceptuados, sin embargo, aquellos que el Obispo se hubiera reservado o que, según el derecho, requieran mandato especial del Obispo.

  • 2. La potestad de la que se trata en el § 1 compete de propio derecho al Vicario episcopal, pero sólo para aquella porción de territorio, o respecto a aquellos asuntos, o fieles de determinado rito o agrupación, para los que haya sido nombrado, exceptuadas cuantas gestiones el Obispo se hubiera reservado a sí mismo o al Vicario general, o que según el derecho requieren mandato especial del Obispo.
  • 3  Dentro de su propio ámbito de competencia corresponden también al Vicario general y al episcopal las facultades habituales concedidas por la Sede Apostólica al Obispo, así como la ejecución de los rescriptos, a no ser que se establezca expresamente otra cosa o se hayan tenido en consideración las cualidades personales del Obispo diocesano.

480 El Vicario general y el Vicario episcopal deben informar al Obispo diocesano sobre los asuntos más importantes por resolver o ya resueltos, y nunca actuarán contra la voluntad e intenciones del Obispo diocesano.

481 § 1. Cesa la potestad del Vicario general y del Vicario episcopal al cumplirse el tiempo de su mandato, por renuncia, y asimismo, quedando a salvo lo que prescriben los cc. ? 406 y ? 409, por remoción intimada por el Obispo o cuando vaca la sede episcopal.

  • 2.    Suspendido de su cargo el Obispo diocesano, se suspende la potestad del Vicario general y del Vicario episcopal, a no ser que sean Obispos.

Dirección: Cll 5 # 6 71, Centro
Teléfono: (+57) 602 8240711 (+57) 310 8461531
Horario de atención:
Lunes a Viernes
8 am -12:30 pm
2 pm - 4:00 pm
E-mail: info@arquidiocesisdepopayan.org

Política de protección de datos
2025 © Arquidiócesis de Popayán. Todos los derechos reservados.