COORDINADORA:

Sor Trinidad Urrea Peñuela: Hija de María Auxiliadora (FMA). Maestra Salesiana por vocación.

Caminamos con Jesús de Nazareth bajo la mirada maternal de María Santísima que con su Hijo bendice y acoge a cada ser humano.

Animar la vida del joven es un desafío, una acción concreta y un deber para ejecutar en comunión con otros.

Misión

La Arquidiócesis de Popayán es una iglesia en comunión, participación y misión, en proceso continuo de renovación como presencia visible de la Iglesia Universal. Como Iglesia particular evangeliza en el Sistema Integral de Nueva Evangelización a través del enfoque de las diferentes pastorales. Desde la Pastoral juvenil busca que los adolescentes y jóvenes le den un nuevo sentido a la vida y se empoderen de la paz personal creando espacios de formación integral a nivel cristiano y social con enfoque inclusivo-misionero.

Visión

Ser un espacio atractivo de acogida, creatividad, formación y encuentro para el adolescente y el joven e impulsar hacia el encuentro con Cristo Vivo, bajo la pedagogía de discípulos misioneros comprometidos en el cuidado y respeto de la vida y de la Casa Común.

Objetivo General

Generar una red de apoyo/amistad entre los jóvenes que motive al respeto y sentido por la vida mediante la pedagogía de los discípulos de Emaús, fortaleciendo en ellos su proyecto de vida y  el compromiso por la ECOLOGIA INTEGRAL.

Objetivo Específicos

Ø  Acompañar a través de diferentes ENCUENTROS espacios de confianza y de diálogo para devolverles la esperanza y la confianza en sí mismos.

Ø  Reconocer y valorar sus propios talentos propiciando encuentros de formación al liderazgo.

Ø  Favorecer encuentros a nivel cultural, artístico y deportivo que les favorezca el conocimiento personal y el trabajo en equipo.

Ø  ARTICULAR los procesos de formación con la Pastoral catequética, vocacional y misionera para vivir con ellos la experiencia misionera al estilo de Cristo Jesús.

 

Ø  Acompañar la construcción del sentido de PERTENECIA, RECONOCIMIENTO Y TRASCENDENCIA a una comunidad juvenil.

La Pastoral Juvenil como proyecto tiene seis planes de trabajo en sectores distintos para los jóvenes. Van de la mano de la Pastoral Catequetica, Vocacional, Familiar y Misionera

 

La PASTORIAL JUVENIL como proyecto tiene SEIS PLANES de trabajo en sectores distintos para los jóvenes. Van de la mano de la Pastoral CATEQUETICA, VOCACIONAL, FAMILIAR y MISIONERA.

 

1° PLAN:  proyecto grado 8  (JOVENES ATR) siete encuentros que están dentro del marco de defender y respetar la vida,  y los enfoque a ser generadores/as de paz .

 

2° PLAN:Jóvenes: Discípulos del fuego” Para adolescentes y jóvenes que han confirmado su fe y se sienten llamados a servir a la Comunidad. El acompañamiento es parroquial a través de encuentros de formación al liderazgo para potenciar la amistad, el trabajo en equipo y la misión a la luz de Cristo Jesús.

 

3° PLAN: Discípulos Misioneros Para Siempre (Jóvenes SINE, Movimientos apostólicos y Pastoral universitaria) Propuesta para jóvenes de las FAMILIAS DE MOVIMIENTOS, COMUNIDADES SINE y PASTORAL UNIVERSITARIA que ya vienen caminando en un compromiso personal, social y comunitario.

4° PLAN:  “JOVENES, IGLESIA EN SALIDA” Jóvenes  que apuesten por  la “Conversión ecológica” desde las comunidades y entornos parroquiales cuyas acciones  ayuden a la transformación personal, comunitaria y dinamicen nuevos estilos de vida en convivencia y armonía social con el fin de hacer más sostenible nuestra CASA COMUN.

 

5° PLAN:venes: “Portadores de la Luz” inquietos por dar una respuesta más activa a través de la consagración como laico comprometido, sacerdote o religioso/a en una iglesia que camina hacia el Encuentro con el Dios de la Vida y de la Misericordia en bien de una humanidad que sufre.

6 ° PLAN: “Jóvenes servidores de los jóvenes” Propuesta para quienes ya están en búsqueda y construcción de su proyecto de vida en camino sinodal hacia las periferias geográficas y existenciales.