
Lema: Los Pueblos Indígenas, sueñan con una vida digna, la Esperanza no defrauda.
Los pueblos Indígenas, sueñan con una vida digna, la Esperanza no defrauda MINGA PREPARATORIA PARA VIVIR EL JUBILEO DE LA ESPERANZA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Los pueblos Indígenas, sueñan con una vida digna, la Esperanza no defrauda MINGA PREPARATORIA PARA VIVIR EL JUBILEO DE LA ESPERANZA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
En el marco de la Semana por la vida que la Iglesia Católica promueve del 19 al 26 de marzo monseñor, Omar Alberto Sánchez Cubillos,
La iniciativa busca promover la cultura de la vida en el país de manera especial, para proclamar el don de la vida y defender la
La reunión estuvo presidida por monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos. El objetivo de este encuentro fue adoptar algunas decisiones frente a las acciones de la
Con la celebración de la eucaristía en el Seminario Mayor San José de Popayán, la Arquidiócesis de Popayán celebra hoy la vida de San José,
A esta campaña se sumó el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Cali y Bogotá. Luego del derrumbe que se presentó en el municipio
La Arquidiócesis de Popayán, en cabeza del arzobispo, monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos y todo el clero sacerdotal rechazan los actos vandálicos presentados contra varios
Las jornadas serán orientadas por monseñor José Roberto Ospina, obispo de la Diócesis de Buga. Cada año los presbíteros de la Arquidiócesis de Popayán viven
Previous Next Este 7 de diciembre a las 7 pm, enciende una vela por la vida y la paz. Recuerda el 7 a las 7.
Después de unas jornadas de preparación y el respectivo envío misionero mediante la celebración de la Santa Misa en los 9 centros de Misión organizadas
Con gozo y alegría les compartimos a todos: Que la Arquidiócesis de Popayán, se encuentra en salida misionera con cerca de 800 misioneros que irán
La Arquidiócesis de Popayán informa que, el señor Héctor Alirio Vélez Vélez no es un sacerdote católico, y por medio de este comunicado exhorta a
¡El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres! Sal 125, 3 Unidos a las palabras del salmista, nos alegramos, como iglesia Arquidiocesana de
El próximo 16 de agosto de 2022 a las 9 a.m., se realizará la Santa eucaristía de Toribio Maya, Apóstol de la Caridad por su
El día 09 de agosto, es declarado; Día Internacional de los Pueblos Originarios. Para esta oportunidad, desde la Oficina de Pastoral Indígena, se preparó un
Durante los días 07, 08 y 09 de agosto, desde la oficina de Pastoral Indígena de la Arquidiócesis de Popayán, hemos acompañado algunas celebraciones grandes
Monseñor Omar Alberto Sánchez C. Arzobispo de Popayán, nos invita a los diálogos que nos lleven a un Pacto por la defensa de la vida,
El 09 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido en 1994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, Es
La importancia que tiene participar activamente en este proceso electoral es altísima.
Iglesia en Popayán marchará en Jornada por la Vida y la Esperanza Frente a los últimos hechos de violencia ocurridos en el norte de Cauca,
Saludo fraterno. La Arquidiócesis de Popayán comparte con todos ustedes el himno oficial del Sínodo, realizado por la Diócesis de Ipiales para la Provincia Eclesiástica
El padre Israel Bravo Cortés, fue nombrado por el Papa Francisco como nuevo obispo de la sede de Tibú, en el Departamento Norte de Santander,
Luego de visitar el lugar de la tragedia en zona rural del municipio de Mallama, Nariño, el obispo de Ipiales, monseñor José Saúl Grisales, celebró
La Pastoral Étnica Arquidiocesana con motivo del Camino Sinodal que se ha iniciado a nivel arquidiocesano invita a un encuentro a los párrocos el próximo
En su mensaje de intenciones de oración para el mes de noviembre, el Papa Francisco recuerda como la sobrecarga laboral y el estrés hace que
En todas las comunidades parroquiales de la Arquidiócesis de Popayán se dio inicio al Camino Sinodal con la celebración de la Santa Misa, precisamente en
Durante estos días la Santa Sede difundió el vídeo con la intención de oración del Papa Francisco para este mes de octubre, en el que
La Iglesia Católica en Colombia, dará inicio el próximo 17 de octubre, al proceso del camino sinodal propuesto por el Papa Francisco. Con el deseo
Gratitud con el Señor, con el Papa Francisco y con la Iglesia universal, esta fue la respuesta de la Hermana Efigenia Trujillo López, Superiora General
Con el ánimo de motivar en el Pueblo de Dios la participación en el proceso de escucha del Camino Sinodal que emprenderá la Iglesia Universal